martes, 28 de septiembre de 2010

ex - convento del carmen


Ex-convento del Carmen.

Fui el domingo a medio día, en la calle había mucha gente por lo de la vía recreativa y ya  adentro del exconvento había unas actividades de niños, dibujaban, coloreaban, etc..

después empezamos con la galería en la planta de abajo que había dos salones que fueron los que mas me gustaron y mi imaginación empezó a pensar mil cosas. De las pinturas que mas me llamo la atención y me hizo reír bastante fue la del avión de la fuerza área de México, que es el avión del presidente y bajando una botarle de goofy , que para mi percepción re refería que estamos gobernado por una botarga y que el presidente es como la botarga de otras personas son la que le dicen en verdad que hacer con el país.

Otra obra que me llamo la atención fue en la que había dos personajes uno era un gordo desnudo comiendo un puerco pero como caníbal, y el otro era un obispo con un tenedor que se lo tenia encajado a un luchador mexicano. La verdad no le entendí muy bien con lo que quiso decir el artista con esta pintura.
por lo
Otra obra de arte fue la cruz de bicentenario hecha de sombreros mexicanos manchados de sangre por la que ha derramado la gente mexicana y el de arriba con una corona de espinas que yo lo entendí como que por culpa de gobernantes corruptos sufrimos mas de lo que deberíamos.

De hay nos pasamos a la parte de arriba que había otras 3 salas y de la segunda me gusta la del ángel de bicentenario pero por la técnica que uso.
En la ultima sala era de un solo artista que en lo personal tenia obras muy buenas y otros malonas pero englobado muy bueno.

Como conclusión se me hizo muy interesante por el tema del bicentenario y centenario y que había gran variedad de artistas y aparte la arquitectura del edificio es muy bonita.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

OCIO


José Fernando Contreras González. UNIVA.  Arte y Cultura. CTC. 8/sep/2010.

Reporte de lectura OCIO.

En particular leo OCIO seguido por que se me hace una revista muy completa en los  temas musical hablando de concierto locales, del cine que te recomienda que películas ver, te recomienda bares y restaurantes que tienen diferentes conceptos. también tiene unos artículos como deportes, entrevistas, obras de teatro, eventos mas urbanos como tatuajes, piercing, foto, y diferentes reportajes.


En la parte musical me gusta mucho por que te pone la cartelera de los artistas que se van a presentar en la ciudad ya sean de talla internacional o locales, te pone el precio. De algunos artistas pone un aparto de quienes son, que han hecho, etc., Muchas veces depuse del evento lo califico como se puso, el audio, audiencia, etc. Por ejemplo en este ejemplar te aviso del evento 212 organizado por RMX de grupo imagen, que es un concierto que se realizo el sábado el Av. Chapultepec con tres escenarios y una gran variedad de bandas. Muy bueno que estuvo el concierto. Tiene un apartado de algunos discos que salieron a la venta en la semana y los califica.


En el cine me gusta leerlo por que te pone una sinopsis muy estilo OCIO de las películas que se estrenan ese fin de semana en cartelera. De todas la películas te pone la calificación pero no solo de OCIO sino también de otras como The Rolling Stone, El Lector, y otros mas. También tiene una cartelera pero de películas de cine de arte.


La parte donde te recomienda lugares donde visitar dentro de Guadalajara esta interesante por que pone de todo tipo como expos, bares, restaurantes, diversiones, etc. Esta muy completo ya que te describe el lugar y lo que te podrías gastar en una noche por ejemplo si vas a cenar a un restaurante te va salir “x” cantidad y vas a consumir esto.


Para concluir a mi se me hace una revista muy completa, con muy buen contenido y diseño que es agradable leerla para enterarte de diferentes actividades que puedes hacer el fin de semana o en la semana.




trompo magico.


José Fernando Contreras González.   2 CTC.   UNIVA.

  Trompo Mágico.

Se me hizo interesante ir y conocerlo por que tiene muchas actividades que te ofrece y mas ha nosotros que estudiamos comunicación,  tiene una cabina de radio que te enseñan a grabar un programa y luego lo escuchas, una set de televisión que grabas un pedazo de programa y lo vez en la tele, también tiene para que hagas una portado de un periódico y luego lo imprimes, de cine te enseñan mas o menos como se hacen las películas y de foto, te hacen una sesión de fotos y  vez un poco de cómo modificarlas.


Es bueno que en la ciudad se construyan este tipo de lugares que retroalimenta a los niños jugando hacer diferentes actividades que actualmente se usan mucha en esta sociedad, les ejercita la mente para que empiecen a crear diferente tipos de cosas.
El lugar esta muy amplio pero en mi opinión falta algunas actividades o que aprovechen mas el espacio ya que esta muy grande y le podrían sacar mas provecho.


La segunda parte que visite fue mas enfocada a la ciencia y tienes mucho juegos o maquinas que te enseñan como funciona la ciencia  de pero de una manera sencilla y fácil, como viajan los ondas de sonido y al chocar  con el agua hace que el agua también produzca ondas, sobre la electricidad, energía, agua, etc.…


Es bueno tener en la ciudad este tipo de lugares que retroalimentan y ayudan con su educación a niños y adultos, pero yo siento que se tienen que construir mas y hacerle mas propaganda para que se visiten más.


Como opinión final se me hizo un muy buen lugar para ir a conocer por que  aprendí mucho, me divertí ya que tiene muchas actividades mini cursitos enfocados mucha hacia la comunicación de los medios que eso a mi en lo particular me sirve mucho y  esta muy interesante y mas que es para personas de todas edades.


trompo magico


José Fernando Contreras González.   2 CTC.   UNIVA.

  Trompo Mágico.

Se me hizo interesante ir y conocerlo por que tiene muchas actividades que te ofrece y mas ha nosotros que estudiamos comunicación,  tiene una cabina de radio que te enseñan a grabar un programa y luego lo escuchas, una set de televisión que grabas un pedazo de programa y lo vez en la tele, también tiene para que hagas una portado de un periódico y luego lo imprimes, de cine te enseñan mas o menos como se hacen las películas y de foto, te hacen una sesión de fotos y  vez un poco de cómo modificarlas.


Es bueno que en la ciudad se construyan este tipo de lugares que retroalimenta a los niños jugando hacer diferentes actividades que actualmente se usan mucha en esta sociedad, les ejercita la mente para que empiecen a crear diferente tipos de cosas.
El lugar esta muy amplio pero en mi opinión falta algunas actividades o que aprovechen mas el espacio ya que esta muy grande y le podrían sacar mas provecho.


La segunda parte que visite fue mas enfocada a la ciencia y tienes mucho juegos o maquinas que te enseñan como funciona la ciencia  de pero de una manera sencilla y fácil, como viajan los ondas de sonido y al chocar  con el agua hace que el agua también produzca ondas, sobre la electricidad, energía, agua, etc.…


Es bueno tener en la ciudad este tipo de lugares que retroalimentan y ayudan con su educación a niños y adultos, pero yo siento que se tienen que construir mas y hacerle mas propaganda para que se visiten más.


Como opinión final se me hizo un muy buen lugar para ir a conocer por que  aprendí mucho, me divertí ya que tiene muchas actividades mini cursitos enfocados mucha hacia la comunicación de los medios que eso a mi en lo particular me sirve mucho y  esta muy interesante y mas que es para personas de todas edades.